Las evidencias del cambio climático son visibles en muchos aspectos de nuestra sociedad.
Fuente: www.inerxia.org
En la actualidad, existen numerosas evidencias del cambio climático en diversas partes del planeta. La observación directa del cambio climático reciente advierte que el calentamiento del sistema climático es inequívoco.
Esto se puede evidenciar en:
-Aumento de las temperaturas medias mundiales de 0,76ºC desde 1850. Cantidad que para algunas personas con falta de información en cuanto a sus consecuencias será insignificante, y que para otros será un alegría por vivir en regiones frías...
Pero si hablamos de este último siglo solo en Europa, podemos comentar que se ha experimentado nada menos que un calentamiento de casi 1ºC, algo mucho más rápido que la media mundial.
- El derretimiento generalizado de hielo y nieve se ha acelerado estos últimos años. Cada verano es noticia cuando se comunica por los medios que la navegación es posible por el ártico Cuestión antes absolutamente imposible.
El área cubierta por el hielo en el hemisferio norte se ha reducido en un 7% desde 1900. Y en regiones como Groelandia hay procesos de deshielo masivos en veranos que alarman a los científicos más relacionados con la teoría de las corrientes marinas del Atlántico norte y su influencia en el clima de la tierra.
-Se ha producido un incremento medio global del nivel del mar de 1,8 mm/año entre 1961 y 2003. Cuestión que podemos imaginar como se plantearán los que dicen que el calentamiento global es bueno para luchar contra el frió en sus regiones. Su interpretación al respecto será como de indiferencia absoluta por hablar de pequeñas unidades de medidas.
Pero la cuestión es que los datos están ahí por un lado. Y por otro lado, una masa de personas que solo se burlan de estas medidas, que miran para otro lado en cuanto a búsquedas de responsabilidades, y encima campañas de desinformación masivas interesadas en las que intentan transmitir que hay intereses ocultos detrás de estos avisos a navegantes.
¿Quienes son los que verdaderamente tienen intereses ocultos para ocultar las evidencias?.
El repertorio fotográfico de pruebas es tan extenso que sobra ponerlo en este blog....
Y lo más triste es que cuando hay organizaciones que se centran en luchar contra el desperdicio energético que genera esta sociedad por medio planteamientos de eficiencia energética por ejemplo, las mismas personas "faltos de información" terminan entorpeciendo con respuestas a nivel de que no son rentables, requieren tiempo, o es solo una moda.
¿Cuanta ignorancia hay que soportar antes de que se empiecen a tomar en serio en las naciones más avanzadas del planeta las inversiones en energías renovables y en eficiencia energéticas ?
Fuente: www.inerxia.org
Fuente: www.inerxia.org
En la actualidad, existen numerosas evidencias del cambio climático en diversas partes del planeta. La observación directa del cambio climático reciente advierte que el calentamiento del sistema climático es inequívoco.
Esto se puede evidenciar en:
-Aumento de las temperaturas medias mundiales de 0,76ºC desde 1850. Cantidad que para algunas personas con falta de información en cuanto a sus consecuencias será insignificante, y que para otros será un alegría por vivir en regiones frías...
Pero si hablamos de este último siglo solo en Europa, podemos comentar que se ha experimentado nada menos que un calentamiento de casi 1ºC, algo mucho más rápido que la media mundial.
- El derretimiento generalizado de hielo y nieve se ha acelerado estos últimos años. Cada verano es noticia cuando se comunica por los medios que la navegación es posible por el ártico Cuestión antes absolutamente imposible.
El área cubierta por el hielo en el hemisferio norte se ha reducido en un 7% desde 1900. Y en regiones como Groelandia hay procesos de deshielo masivos en veranos que alarman a los científicos más relacionados con la teoría de las corrientes marinas del Atlántico norte y su influencia en el clima de la tierra.
-Se ha producido un incremento medio global del nivel del mar de 1,8 mm/año entre 1961 y 2003. Cuestión que podemos imaginar como se plantearán los que dicen que el calentamiento global es bueno para luchar contra el frió en sus regiones. Su interpretación al respecto será como de indiferencia absoluta por hablar de pequeñas unidades de medidas.
Pero la cuestión es que los datos están ahí por un lado. Y por otro lado, una masa de personas que solo se burlan de estas medidas, que miran para otro lado en cuanto a búsquedas de responsabilidades, y encima campañas de desinformación masivas interesadas en las que intentan transmitir que hay intereses ocultos detrás de estos avisos a navegantes.
¿Quienes son los que verdaderamente tienen intereses ocultos para ocultar las evidencias?.
El repertorio fotográfico de pruebas es tan extenso que sobra ponerlo en este blog....
Y lo más triste es que cuando hay organizaciones que se centran en luchar contra el desperdicio energético que genera esta sociedad por medio planteamientos de eficiencia energética por ejemplo, las mismas personas "faltos de información" terminan entorpeciendo con respuestas a nivel de que no son rentables, requieren tiempo, o es solo una moda.
¿Cuanta ignorancia hay que soportar antes de que se empiecen a tomar en serio en las naciones más avanzadas del planeta las inversiones en energías renovables y en eficiencia energéticas ?
Fuente: www.inerxia.org
Comments