La inversión en eficiencia energética en el sector hotelero

La inversión en eficiencia energética en el sector hotelero tiene dos vertientes, el económico en cuanto a que existen retornos evidentes de la inversión, y al posicionamiento de marketing que tiene este tipo de inversiones antes visitantes altamente comprometidos con el medio ambiente.

Fuente: www.inerxia.org



En ese sentido, la sostenibilidad en establecimientos y destinos turísticos es rentable puesto que asocia un mejor uso de los recursos con la generación de ahorros y eficiencia energética. Y en Canarias, con un turismo centro y noreuropeo muy concienciados con los problemas medioambientales existentes, cualquier política a favor de reducir los costes energéticos y transmitido a los clientes, debería implicar una mejora importante de la imagen y por consiguiente de los ratios de repetición.

En el caso de España, la partida de costes energéticos representa la tercera más relevante si hablamos de las cuentas de resultados de un Hotel. Por eso mismo, cualquier inversión que permita su optimización termina siendo recuperable en el tiempo y por lo tanto rentabilizable. Aunque siempre se recomienda realizar una auditoria energética previa de cara priorizar las posibles inversiones a realizar. 

Son multitud los casos de directores de hotel o ingenieros de cadena hotelera que, por ahorrarse la realización de una auditoria energética, han terminado realizando inversiones en equipamientos no adecuadas y en ese sentido, posteriormente arrepentirse de haberlas realizados con solo el asesoramiento del proveedor que le vendió los equipos en cuestión. 

Y en el caso de Canarias, con una economía dependiente del turismo, la gestión de la energía se debe de plantear muy seriamente en los ámbitos de tomas de decisiones directivas del sector hotelero, y no se deben de tomar a la ligera sin previo asesoramiento experto e independiente en eficiencia energética.

La eficiencia energética, en este sentido, se ha convertido en una necesidad en el caso de los hoteles. Y no solo por ahorrar, con la mejora en imagen que puede implicar, si no para contener el impacto de la subida de los costes de la energía que pueden mermar la rentabilidad y la competitividad de cualquier proyecto Hotelero.

Servicios energéticos para el turismo

La eficiencia energética y la sostenibilidad son factores esenciales en la gestión de los establecimientos y destinos turísticos. En consecuencia, el sector demanda soluciones integrales y productos innovadores como los que plantea Inerxia en su centro de eficiencia energéticacanaria. Inerxia, con sus actuaciones en eficiencia energética en instalaciones turísticas, genera retornos que permiten recortar costes y consumos energéticos en climatización, iluminación o equipos y, al mismo tiempo, obtener el máximo rendimiento de las instalaciones.

Fuente: Inerxia

Comments

Popular Posts

PRIMER MERCADO INTEGRAL ECOLÓGICO EN CANARIAS, DÍAS 18 y 19 DE OCTUBRE EN EL TAO.

Ejemplo de aplicación práctica de Balance Neto en España a dia de hoy

Carbón, gas y petróleo reciben cuatro veces más ayudas que las renovables - Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias.

Panorama - KIC InnoEnergy lanza su 1º Premio de Energía Sostenible