La "desidia" del gobierno por regular el autonsumo fotovoltaico es denunciado por la OCU

La falta de regulación en el autonconsumo fotovoltaico, y es denunciado por la OCU, esta evitando la creación de miles de empleos en Canarias.

Inerxia. Centro de Eficiencia Energética




La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denuncia “la desidia” del Gobierno a la hora de regular el llamado “autoconsumo de energía con balance neto”, con el que los consumidores con instalaciones fotovoltaicas o minieólicas podrán producir su propia electricidad e incluso venderla al sistema.

En la actualidad, indica la asociación en una nota, la normativa solo contempla el autoconsumo energético, es decir, la posibilidad de que el consumidor utilice la energía en el momento que se produce.
Sin embargo, en las horas centrales del día, que es cuando más electricidad generan estas instalaciones fotovoltaicas, el consumo de energía en el hogar es escaso, por lo que buena parte de esa energía se pierde.

La nueva regulación de autoconsumo con balance neto, indica, podría permitir al consumidor “vender” al sistema toda esa energía que no utiliza y, por el contrario, “comprarla” cuando al llegar a su hogar la necesitara.

“Con el autoconsumo instantáneo un hogar puede cubrir el 15% de su demanda, mientras que con el balance neto el porcentaje ascendería a cotas del 60%”, afirma la OCU.

La asociación también se muestra partidaria de “flexibilizar” la producción de energía y su consumo a través del recuento de los kilovatios hora vertidos a la red como excedente.

“La opción del autoconsumo con balance neto reivindica la soberanía del consumidor doméstico en el sistema eléctrico y democratiza la energía, haciéndola más asequible en términos económicos”, afirma.

Además, su puesta en práctica se producirá en un momento en el que la luz se ha encarecido más de un 50% en los últimos cinco años y en el que los costes de fabricación e instalación de los paneles fotovoltaicos han bajado un 60% en los últimos tres años.

Fuente: Europa Press

Comments

Popular Posts

PRIMER MERCADO INTEGRAL ECOLÓGICO EN CANARIAS, DÍAS 18 y 19 DE OCTUBRE EN EL TAO.

Ejemplo de aplicación práctica de Balance Neto en España a dia de hoy

Carbón, gas y petróleo reciben cuatro veces más ayudas que las renovables - Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias.

Panorama - KIC InnoEnergy lanza su 1º Premio de Energía Sostenible