Seguimos avanzando con las energías renovables. Las energías limpias siguen rozando el 50% de la cobertura de la demanda eléctrica mes tras mes. En mayo su aportación ha llegado al 47,9% y en los cinco primeros meses del año es del 48,4%.
La demanda peninsular de energía eléctrica ha seguido bajando en mayo. Una vez tenidos en consideración los efectos del calendario y las temperaturas, ha descendido un 1,9% con relación al mismo mes del año anterior. La demanda bruta ha sido de 19.504 GWh, un 3,4 % inferior a la de mayo del 2012, según datos de Red Eléctrica del Reino de España.
En los cinco primeros meses del año, corregidos los efectos del calendario y las temperaturas, el gasto ha sido un 2,9 % inferior al del año pasado. La demanda eléctrica en este periodo ha sido de 103.587 GWh, un 3,2 % menos que en el mismo periodo del 2012.
La generación de origen eólico en mayo ha alcanzado los 4.011 GWh, un 8,2 % superior frente al mismo periodo del año pasado, y ha supuesto el 20,2 % de la generación total. Y las tecnologías solares han sumado un 6,9%: la fotovoltaica ha aportado un 4,7% y la termosolar un 2,2%. En total la producción procedente de fuentes de energía renovable ha representado el 47,9 % de la producción. El 65,9 % de la generación eléctrica de este mes procedió de tecnologías que no emiten Dioxio de Dióxido de Carbono, es decir, sostenibles y nuclear.
En el pasado mes de abril, la generación por medio de renovables alcanzó el máximo histórico al alcanzar al 54% de la producción. El anterior récord se produjo un mes antes, en marzo, con un 51,8%.
Fuente: Energía Renovable
La demanda peninsular de energía eléctrica ha seguido bajando en mayo. Una vez tenidos en consideración los efectos del calendario y las temperaturas, ha descendido un 1,9% con relación al mismo mes del año anterior. La demanda bruta ha sido de 19.504 GWh, un 3,4 % inferior a la de mayo del 2012, según datos de Red Eléctrica del Reino de España.
En los cinco primeros meses del año, corregidos los efectos del calendario y las temperaturas, el gasto ha sido un 2,9 % inferior al del año pasado. La demanda eléctrica en este periodo ha sido de 103.587 GWh, un 3,2 % menos que en el mismo periodo del 2012.
La generación de origen eólico en mayo ha alcanzado los 4.011 GWh, un 8,2 % superior frente al mismo periodo del año pasado, y ha supuesto el 20,2 % de la generación total. Y las tecnologías solares han sumado un 6,9%: la fotovoltaica ha aportado un 4,7% y la termosolar un 2,2%. En total la producción procedente de fuentes de energía renovable ha representado el 47,9 % de la producción. El 65,9 % de la generación eléctrica de este mes procedió de tecnologías que no emiten Dioxio de Dióxido de Carbono, es decir, sostenibles y nuclear.
En el pasado mes de abril, la generación por medio de renovables alcanzó el máximo histórico al alcanzar al 54% de la producción. El anterior récord se produjo un mes antes, en marzo, con un 51,8%.
Fuente: Energía Renovable
Comments