La empresa francesa Alstom ha adquirido recientemente la compañía Tidal Generation Limited (TLG), filial de Rolls Royce Plc especializada en el diseño y producción de turbinas para usar la energía de las corrientes del mar. Pues bien, la firma gala presentará mañana sus últimos hallazgos en esta materia en el congreso-feria-exposición Bilbao Marine Energy Week, que está celebrándose esta semana en la capital vasca.
La primera turbina TLG-Alstom, de un megavatio de potencia, ha sido ya instalada y conectada a la red en el Centro De europa de Energía Marina (EMEC) ubicado en Orkney, al norte de Escocia, según anuncia Alstom.
La empresa francesa tiene previsto, durante un periodo de dos años, estudiar el funcionamiento de su ingenio "de forma detallada y en distintos requerimientos de operación mediante el objetivo de analizar los retos y soluciones que debe abordar la tecnología mareomotriz para su desarrollo a escala comercial".
Alstom valora que el mercado potencial para energía mareomotriz "podría llegar entre los 50 y los 100 GW en todo el mundo". La firma europea expondrá igualmente en Bilbao -lo hará en el marco de la jornada de eólica marina de hoy- toda la noticia relativa a su mega aerogenerador Haliade 150, una máquina de seis megavatios diseñada para ser instalada mar adentro y que "bate cualquier records por sus dimensiones (150 metros de diámetro de rotor, palas de 73,5 metros de longitud), lo que le ayuda a mejorar su rendimiento con relación al de turbinas de similares características".
La turbina Haliade 150 ha sido diseñada por el equipo de Investigación de Alstom Wind, que se encuentra ubicado en Barcelona.
Fuente: Energía Renovables - Tecnologia Pirineos
La primera turbina TLG-Alstom, de un megavatio de potencia, ha sido ya instalada y conectada a la red en el Centro De europa de Energía Marina (EMEC) ubicado en Orkney, al norte de Escocia, según anuncia Alstom.
La empresa francesa tiene previsto, durante un periodo de dos años, estudiar el funcionamiento de su ingenio "de forma detallada y en distintos requerimientos de operación mediante el objetivo de analizar los retos y soluciones que debe abordar la tecnología mareomotriz para su desarrollo a escala comercial".
Alstom valora que el mercado potencial para energía mareomotriz "podría llegar entre los 50 y los 100 GW en todo el mundo". La firma europea expondrá igualmente en Bilbao -lo hará en el marco de la jornada de eólica marina de hoy- toda la noticia relativa a su mega aerogenerador Haliade 150, una máquina de seis megavatios diseñada para ser instalada mar adentro y que "bate cualquier records por sus dimensiones (150 metros de diámetro de rotor, palas de 73,5 metros de longitud), lo que le ayuda a mejorar su rendimiento con relación al de turbinas de similares características".
La turbina Haliade 150 ha sido diseñada por el equipo de Investigación de Alstom Wind, que se encuentra ubicado en Barcelona.
Fuente: Energía Renovables - Tecnologia Pirineos
Comments