El futuro de los aerogeneradores en Canarias. Un aerogenerador con fuerza de 6.

Un aerogenerador con fuerza de gestar 6 sucesiones más luz que uno habitual. El futuro de los aerogeneradores en Canarias.



Capturar, apresurar, condensar. Mediante esas tres palabras la empresa norte americana Sheerwind resume este nuevo concepto de aerogenerador, competente de producir incluso un 600% más corriente eléctrica que los convencionales. 

Sheerwind, compañía eólica situado en Minnesota, acaba de presentar la nueva turbina, que ha denominado por medio del renombre de Invelox, acrónimo que viene de esa aptitud de acrecentar la velocidad de viento. Para conseguirlo, el aerogenerador aprovecha el viento a través de un embudo y acelera su rapidez de forma natural debido al estrechamiento del embudo. 

Esta corriente de energía cinética acciona a continuación un generador, situado a nivel de pavimento. “conducir esta corriente de aire desde la parte superior de la torre al nivel del pavimento ayuda a una mayor obtención a través de palas mucho más pequeñas”, matiza la compañía en su website. “también facilita producir redes, al usar al mismo plazo varias torres que dirigen la energía al mismo generador”. 

Adicionalmente, su torre, añade, es ampliamente más baja que una convencional y la invención aprovecha palas un 84% más reducidas. De esta forma, al tiempo que se multiplica la obtención eléctrica, se abarata la inversión del grupo y su sostenimiento. 

De acuerdo con Sheerwind, otra conveniencia de Invelox es que es escalable, se puede usar tanto para grandes parques eólicos como para microgeneración, produciendo fuerza a un bajo coste a partir de velocidades de viento mucho menores, lo que significa que los emplazamientos donde instalarlo incluso se multiplican. El sistema, argumenta la empresa, es acondicionado para producir luz a través de velocidades de viento de solamente 1,6 kilómetros a la hora. 

La Tecnología Invelox ha sido revisada y refrendado por un comité asesor técnico, integrado por un grupo de especialistas de diversas universidades y organismos de I+d. Los modelos fueron fiables en situaciones controladas de laboratorio, y estas pruebas sirvieron para poblar y refrendar ejemplares a una gran escala computacional de fluidos dinámicos (Cfd) a lo largo de 2012. 

Estas testificaciones han facultado probar que la turbina de Sheerwind multiplica vientos por medio de velocidad de entrada de 16km/h hasta los 64 km/h, multiplica entre un 81% y un 600% la generación de electricidad. Por otro lado, el Kw alojado de este nuevo sistema cuesta menos de 580 euros y su operación y sostenimiento entre un 40% y un 45% menos que en la ubicación de una turbina eólica convencional.

Fuente: Energia Renovables - Efimarket - 

SÍGUENOS POR EMAIL:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

Comments

Popular Posts

PRIMER MERCADO INTEGRAL ECOLÓGICO EN CANARIAS, DÍAS 18 y 19 DE OCTUBRE EN EL TAO.

Ejemplo de aplicación práctica de Balance Neto en España a dia de hoy

Carbón, gas y petróleo reciben cuatro veces más ayudas que las renovables - Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias.

Panorama - KIC InnoEnergy lanza su 1º Premio de Energía Sostenible