"El Gobierno se ha puesto del lado de las compañías eléctricas". OCU

Las organizaciones de consumidores, en cambio, aseguraron que el Gobierno “se ha puesto del lado” de las compañías con la aprobación del anteproyecto de una nueva ley del sector eléctrico.



La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lamentó que “los errores cometidos por el sector eléctrico tendrán que ser pagados por los consumidores”. “Las facturas de todos los españoles subirán para costear los aproximadamente 4.000 millones a los que se estima que asciende el déficit. El oligopolio que domina el sector sobrevivirá a esta reforma”, aseveró.

El incremento anunciado, del 3,2%, también hizo que los autónomos se llevaran las manos a la cabeza. La organización de autónomos UPTA manifestó que solo tiene sentido una reforma energética si se crea un marco estable que permita reducir los costes y con ello posibilitar una mayor competitividad de empresas y comerciantes.

“Hoy en muchos sectores productivos la energía ha pasado a ser el primer factor de coste y está creando graves dificultades de eficiencia en la actividad empresarial”, criticó el secretario general de la organización, Sebastián Reyna.



SÍGUENOS POR EMAIL:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

Comments

Popular Posts

PRIMER MERCADO INTEGRAL ECOLÓGICO EN CANARIAS, DÍAS 18 y 19 DE OCTUBRE EN EL TAO.

Ejemplo de aplicación práctica de Balance Neto en España a dia de hoy

Carbón, gas y petróleo reciben cuatro veces más ayudas que las renovables - Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias.

Panorama - KIC InnoEnergy lanza su 1º Premio de Energía Sostenible