Las energías renovables

Las energías pueden clasificarse, en función de las reservas disponibles de las fuentes de energía y de su capacidad de regeneración, en energías renovables y energías no renovables (tabla 1.1).

Las energías renovables son aquellas que provienen de fuentes de energía virtualmente inagotables debido a la inmensa cantidad de energía que contienen; o cuyo ritmo de regeneración natural es muy superior al de consumo.


Las energías no renovables son aquellas que provienen de fuentes de energía que se encuentran disponibles en la naturaleza en cantidades limitadas; o cuyo ritmo de consumo es muy superior al de regeneración natural.

Es muy difícil cuantificar las reservas de fuentes primarias no renovables disponibles en el planeta y. debido a ello, hay una gran disparidad en los valores comunicados; especialmente cuando se consideran criterios de tipo económico.

Las energías renovables pueden dividirse en dos categorías: contaminantes y no contaminantes.

Las energías renovables contaminantes son aquellas que se obtienen de la materia orgánica o biomasa.

El uso de estas energías conlleva emisiones de dióxido de carbono, hollines y otras partículas sólidas, motivos por los cuales se califican como contaminantes.

Las energías renovables no contaminantes; también denominadas energías limpias o verdes- son
aquellas que durante su obtención o su uso no se emiten subproductos que puedan perjudicar el medio ambiente.

Comments

Popular Posts

PRIMER MERCADO INTEGRAL ECOLÓGICO EN CANARIAS, DÍAS 18 y 19 DE OCTUBRE EN EL TAO.

Ejemplo de aplicación práctica de Balance Neto en España a dia de hoy

Carbón, gas y petróleo reciben cuatro veces más ayudas que las renovables - Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias.

Panorama - KIC InnoEnergy lanza su 1º Premio de Energía Sostenible