Primer aerogenerador offshore de España, instalado en Gran Canaria. Gamesa da sus primeros pasos en la eólica marina.


Gran Canaria una vez más demuestra ser una plataforma ideal de offshore en España para las energías renovables, en este caso de la energía eólica de la mano de Gamesa.

Bravo por Gamesa y por el ejemplo que sigue dando al mundo de como las energías limpias son cada vez más rentables y eficientes.




Al acabar 2012, los aerogeneradores instalados en alta mar representaban solo el 1,9% (en 2011 era el 1,5%) de la capacidad total de las instalaciones elicas en todo el mundo, según el informe de la Asociacin Mundial de Energa Elica.

El presidente de Gamesa, Ignacio Martín, apremi al Gobierno español a trabajar para garantizar el futuro del sector de los aerogeneradores. No matemos a la industria eólica, reclama ante el ministro de Industria, Jose Manuel Soria, tras pedir una regulación especial para las centrales eólicas experimentales que permiten innovar en el Estado.

Martín también reclama un marco sensato y justo de poltica energética. El ejecutivo de Gamesa dijo entender la necesidad de recortes a las primas a la energía eólica en el actual contexto económico, pero recordó la importancia de su aportación a la economía vía exportaciones y por su capacidad de reducir la dependencia energética del exterior.

Merece la pena invertir en estas tecnologas, no matemos la industria eólica, asevera Martn durante la presentación del primer aerogenerador offshore de España, instalado en Gran Canaria.

El presidente ejecutivo de Gamesa, Ignacio Martn, ha asegurado que entiende y acepta una moratoria en las ayudas al desarrollo de la energía eólica en España como consecuencia de la crisis económica, pero ha pedido que no se deje morir el desarrollo eólico ni la potencia instalada en España.
See the Original Story here

Comments

Popular Posts

PRIMER MERCADO INTEGRAL ECOLÓGICO EN CANARIAS, DÍAS 18 y 19 DE OCTUBRE EN EL TAO.

Ejemplo de aplicación práctica de Balance Neto en España a dia de hoy

Carbón, gas y petróleo reciben cuatro veces más ayudas que las renovables - Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias.

Panorama - KIC InnoEnergy lanza su 1º Premio de Energía Sostenible