Un paso atrás en la liberalización del mercado

La patronal eléctrica Unesa no ha tardado en cargar contra el Gobierno tras el anuncio de que la luz subirá el 2,3% en enero, en lugar del 11% que hubiera sido necesario de aplicar el sistema de subasta. A juicio de Unesa, la fijación de un “precio político” para el primer trimestre de 2014 “es un paso atrás en la liberalización del mercado eléctrico e insiste en cargar costes de errores políticos, que no tienen nada que ver con el suministro, sobre las empresas y los consumidores”. “La aprobación del Real Decreto Ley en el mismo día en que el BOE publica la Ley del Sector Eléctrico pone en evidencia el fracaso de la reforma, ya que no soluciona cuestiones fundamentales para el funcionamiento del sistema”, subraya.

Unesa ve en la fijación del precio de la luz “un paso atrás en la liberalización” | Economía | EL PAÍS

Comments

Popular Posts

PRIMER MERCADO INTEGRAL ECOLÓGICO EN CANARIAS, DÍAS 18 y 19 DE OCTUBRE EN EL TAO.

Ejemplo de aplicación práctica de Balance Neto en España a dia de hoy

Carbón, gas y petróleo reciben cuatro veces más ayudas que las renovables - Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias.

Panorama - KIC InnoEnergy lanza su 1º Premio de Energía Sostenible